El gobierno ha logrado controlar momentáneamente la “macroeconomía”, y lo principal, no solo desde el punto de vista económico sino también político, bajar la inflación. Aunque algunos números nos pueden generar dudas, es cierto que viene bajando, y en noviembre…
Categoría: América Latina
La muerte de un revolucionario resulta siempre paradójica. En su esencia quien —como Recabarren— consumió su existencia en las llamas de la lucha de clases pareciera preparado trágicamente, altocontrastado, sobre el abrupto final de la existencia. Porque todo revolucionario pareciera…
Lo ocurrido en las últimas elecciones presidenciales venezolanas quizás es uno de los hechos mediáticamente más escandalosos en violación de derechos democráticos por parte del chavismo, pero ni es el primero ni será el último. En las elecciones presidenciales del…
Necesitamos construir un partido revolucionario de los trabajadores Los “renovadores” del MAS pasan a la ofensiva contra el evismo: En octubre el evismo considero que era el momento de medir fuerzas con el gobierno. Sostuvo un bloqueo de carreteras durante…
De dominio público es que el gobierno de Chávez buscó un acercamiento al gobierno de Guyana, cuando le urgía el apoyo político internacional, y dejó de lado el tema del Esequibo, estableciendo que Venezuela no se interpondría ante cualquier proyecto…
La Argentina es un país con crisis recurrentes y en decadencia desde hace 50 años, por lo menos. Se puede ver en las estadísticas: por ejemplo, según datos del banco Mundial, el PBI per cápita de Argentina en 2022 fue…
El plan económico del imperialismo, viene cumpliéndose, aun cuando los pueblos del mundo se resisten a cargar sobre su espalda la crisis política y económica de los explotadores. La guerra constante por el reparto de los mercados no repara en el sufrimiento de la clase obrera y sus…
Bolivia el país de América Latina con mayor informalidad laboral, ¿Cómo se llegó a esto? Durante las décadas del 60, 70, 80 en Bolivia, fue creciendo una emergente burguesía nacional vinculada a la industria liviana, agroindustria, ganadería, como financiera, merced…
Primeras semanas del 2023 y la lucha por demandas laborales se intensifican, los educadores comienzan el año escolar con paro y marchas hasta el ministerio de educación. ¿Las demandas? las mismas de los últimos tiempos, mejora del salario y reconocimiento…
El 28 de diciembre se aprehendió a Fernando Camacho, acto consumado por el Ministerio de Gobierno, en el marco del proceso penal denominado “golpe 1”. Recordemos que éste señor fue uno de los políticos de la burguesía cruceña más importantes…